Inicio > Historias > Culpables como mandan los cánones
Culpables como mandan los cánones |
2003-08-26 |
Dentro de unos días entrará en vigor el canon que la Sociedad General de Autores y Editores – la impopular SGAE – ha impuesto sobre los discos compactos y los dvd que se adquieren para grabar, de forma que cada ejemplar de los primeros costará trece céntimos más, en tanto que el precio de los segundos se elevará en unos setenta. A partir del 1 de septiembre, poco importará, a ojos de la más antigua y principal entidad colectiva gestora de los derechos de propiedad intelectual, la razón por la cual adquiramos estos productos, porque pasaremos por caja y pagaremos el suplemento para compensar las pérdidas ocasionadas por la piratería. Dicho de otra forma: a ojos de la SGAE, todos somos piratas.
La medida ha venido fundamentada por una sentencia en la que un Juez, un profesional que por imperativo legal tiene que impartir justicia, justificaba la medida que unilateralmente había cascado a principios del año pasado la SGAE, en que la costumbre general era que estos compactos vírgenes se adquirían para grabar música bajada en la red y, consecuentemente, adquirida ilegalmente. Cuesta creer que alguien que se dedica profesionalmente al ejercicio del Derecho haya podido plasmar en una resolución judicial una burrada de semejante calibre, que se carga el principio de presunción de inocencia, pero el mal ya estaba hecho y la brecha abierta para que la SGAE entrara cual elefante en cacharrería a intentar atajar con una medida impopular, chapucera y deleznable, las pérdidas que sufre la industria.
Vaya por delante que esto no es un alegato a favor de la piratería, ni cosa que se le parezca. La costumbre de tostar compactos como si fueran churros y acumular cientos y cientos de videojuegos, discos o películas es una soberana sandez, la de copiar por copiar, y sólo sirve para que en muchos casos, plataformas de juego, pequeñas compañías o similares se hayan ido a paseo. Sin embargo, la existencia de fenómenos como el top manta no puede servir de justificación a cualquier barrabasada que se les ocurra a los de siempre. Tal parece que la SGAE, que ve como su tradicional posición de predominio se ha ido desmoronando a causa de las pérdidas económicas del sector, de la desaparición de su monopolio gestor – propiciado por el nacimiento de entidades como DAMA – da zarpazos desesperados usando su aún considerable poder en la forma de un martillo pilón, cuando quizá deberían emplearlo más con el escalpelo de un cirujano, si se me permite lo rimbombante del símil. Por todas partes surgen iniciativas tendentes a luchar contra la piratería con sus propias armas: han resurgido los sencillos como medio barato de adquisición de la música ya que, si como dijo el célebre Doctor Bombay, por lo general los discos sólo tienen una canción interesante, mejor adquirir sólo esa canción. La red ha propiciado que los propios intérpretes y autores cuelguen sus creaciones para que los interesados se las bajen previo pago o a cambio de la voluntad. Pero no, la solución de los pseudo-popes de la SGAE ha sido considerar que todos somos piratas, que todos tenemos internet para copiar su querida música. No existe el concepto de copia de seguridad y lo que es peor: el creativo, el autor, el músico, el escritor o el programador que quieran asegurar los resultados de su trabajo, deberán pagar por ello. Se les considera filibusteros de su propio trabajo. Algo para recordar, la próxima vez que en el Congreso de los Diputados se quiera modificar la Ley de Propiedad Intelectual y los pseudo-progres de turno aparezcan rasgándose las vestiduras.
Enviado por lcapote a las 04:58 | 5 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/10804
Comentarios
1
|
De: webensis |
Fecha: 2003-08-26 08:06 |
|
Se supone que si pagamos ese canon, ya podemos piratear sin remordimientos ¿no?
Lo hemos pagado :o)
|
2
|
De: El Peatón |
Fecha: 2003-08-26 09:05 |
|
Prometo comprarme el disco del primer intérprete que ponga a 6 euros su último lanzamiento (sí, de esos que van a 20 euros)...
Ah, y más vale pirata que ladrón
|
3
|
De: mp |
Fecha: 2003-08-26 15:10 |
|
Lo del canon es una vergüenza. Creo que criminalizar al consumidor es un insulto para los españoles y no sé si anticonstitucional.
Somos más sufridos que los eslavos.
|
4
|
De: Pedro |
Fecha: 2003-08-27 00:25 |
|
Pero es que el primer caso de nuestra esclavitud es consideranos "Consumidores". No somos consumidores, nuestra función en la vida no es consumir. Somos clientes y merecemos el respeto que cualquier cliente merece del negocio que le atiende. Y el respeto que no se da, pues se arranca.
|
5
|
De: Quique |
Fecha: 2003-08-28 02:48 |
|
Pasen por rubenblades.com y ahí verán un disco que pueden bajar a cambio de la voluntad. A pesar de todo, si queréis oirlo en la cadena hifi tendréis q daros prisa o pagaréis el canon por cojones. Canon del cual los autores no verán ni un puto duro en este caso, claro. Que hermoso. ¿Para quien será ese dinero? jejeje
|
|