Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
Efectivamente. Tal y como dijo don 1977, podemos concluir que:
es igual a:
que a su vez es igual a :
Como colofón y anticipo a los Reyes Magos, les dejo unos documentos sonoros de incalculable valor. ¡Bud Spencer cantando! La ocasión, una memorable escena del clásico Y si no, nos enfadamos. Todo empezó con una competición donde el premio era un “buggy” rojo con la capota amarilla y... les dejo con las cancioncillas. A disfrutarlas.
En estas fechas tan especiales, quite al importado Papá Noel y ponga otro gordo barbudo en su vida. Junto a su compadre Terence Hill, lo mejor que ha aportado Italia a la cultura occidental desde el Digesto.
De regalo y por promoción navideña, el tema central de la pinícula. De nada