Inicio > Historias > Mi abuelo no era lo mejor
Mi abuelo no era lo mejor |
2006-01-23 |
Dirán ustedes que últimamente hablo demasiado de la teleburra, pero es que TVE siempre da motivos para ello y, francamente, uno no se resiste. La última noticia ha sido, según dice la prensa, que doña Concha Velasco se ha enterado por la prensa de que su programa Mi abuelo es el mejor, una de las apuestas del ente para el nuevo año, no pasará del próximo miércoles, de nuevo víctima de la inmisericorde audiencia. Recuerdo que, justo después de vacaciones, mientras Jacobo y yo preparábamos la nueva temporada de Fantasy Zone que él pensó que yo le tomaba el pelo cuando le contaba que a Pepe Navarro iba a sustituir los miércoles aquel espacio en el que Concha Velasco homenajeaba a los yayos que, según sus nietos, merecían ser reconocidos. El espacio no dejaba de ser, en cierta forma, propio para una cadena televisiva que pretende ser, ante todo, familiar, pero a partir de ahí, creo que el resto han sido un cúmulo de despropósitos, porque a ver: si el espacio está pensado para todos los públicos ¿por qué lo emiten en un horario en el que teóricamente, los niños y los Lunnis se han ido ya a la cama? Porque digo yo que si en Canarias está hasta tarde, en la península y Baleares, donde es una hora más tarde, se plantara casi en la madrugada. Nunca entenderé como precisamente TVE casca en horario protegido los atentados más palmarios al código deontológico ése del que pasan todos tres quilos, en tanto que los espacios familiares los pone a competir con los pesos pesados de la competencia (porque por mucho que uno quiera a sus abueletes, ponerles a competir con Aquí no hay quien viva, Los Serrano y Noche Hache es un tanto suicida. Salvo que la intención no sea precisamente la de competir, con lo cual, volvemos al punto de partida: ¿Por qué se cancelan estos programas en nombre de la audiencia? O se compite (y se convierte a la Primera en una cadena con publicidad, pero sin dinero público) o no se compite (y se hace de la susodicha cadena una emisora estilo BBC, mantenida con dinero público pero completamente ajena a las veleidades de la y las audiencias). Y en todo caso, tampoco acabo de comprender esa impaciencia por quitar de en medio lo que, se entiende, no funciona.
Cuando se cargaron el programa de Pepe Navarro, me pareció hasta lógico, desde mi punto de vista, ya que las veces que lo había visto me había parecido malo de narices. Pero igualmente pienso que, sólo por el dinero que va a tocar pagar del bolsillo público, había que haberlo aguantado un poco. Precisamente el diario El Mundo ponía el ejemplo de la recientemente finiquitada Pasión de Gavilanes, que empezó renqueando y ha acabado con unos índices de audiencia buenísimos (aunque por cierto, personalmente también opine que la serie es de un rancio que tumba, como buen culebrón). En el otro lado, la serie de TeleCinco Vientos de Agua, en la que la cadena no ha confiado, relegándola a un horario en el que inevitablemente morirá. La vida es dura y luego te mueres, como decían en un tebeo, pero pocas veces se ve un mundo tan injusto como el de la televisión: la cantidad impuesta sobremanera sobre la calidad. Hoy eres una estrella y mañana te has estrellado. La gloria siempre pasa, pero en la caja tonta, es especialmente transitoria.
Enviado por lcapote a las 00:13 | 4 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/36788
Comentarios
1
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2006-01-23 01:07 |
|
ómo en el futbol,lo que al final importa son los resultados.Si en lugar de un programa tan ñoño(rezuma un tufillo al estilo de la Gemio)lo hubiesen sustituido por un programa igual de cutre pero más morboso y soez en la línea de la telebasura actual igual les sale bien la jugada.Que pena y que asquito...
|
2
|
|
Pues sí, don Asmodeo. Y la prueba la tenemos en ese Sábado Noche tan tributario del fenecido Noche de Fiesta.
|
3
|
|
La verdad es que hoy en dia la TV va de mal en peor, ya apenas hay nada interesante y cada vez apuestan menos por las series (no nacionales) y mas por mierdas tipo gran hermano y salsas rosas.
Algo se salva Cuatro pero veremos en que se convierte dentro de un par de años.
|
4
|
|
Siempre he pensado que TVE debería seguir la tesis que apuntas de la BBC: tener una programación de calidad, e ir a su bola sin preocuparse de audiencias. Pero como de un tiempo a esta parte los señores de la televisión tienen la brújula un poco averiada tal vez aplicaran las fórmulas equivocadas al intentar dar con esa programación de calidad. Me da a mi que nunca lograremos librarnos de Noche de fiesta de sábado.
|
|