Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
Ahora que en breve tendremos a las Ketchup (cuyo éxito más importante “El Aserejé” es coetáneo al mundial de Corea y Japón) no está de más echar una mirada a una de nuestras participaciones más recordadas y memorables:
No sé si mi amigo El Paleofreak tendrá interés en este registro fósil, pero para aquellos que todavía no tuvieran uso de razón (ni de respiración en 1983, les comento que con este tema, España empató con Turquía en el primer puesto del festival musical del viejo continente.
Creo que te has colado con Remedios... esta mujer no empató con Turquía... La razón de que sea tan recordada es que no consiguió ni un maldito punto... quedó la última y encima la criticaron por salir descalza :)
Y como acabo de darme cuenta que me vas a pedir pruebas (como sieeempre :)... y no puedo enlatar la risa de mi madre cuando le he preguntado... te dejo el enlace de Terra donde lo cuenta:
http://www.portalmix.com/eurovision/1983.shtml
quiero protestar porque mi maridito no está apto para conectarse al ordenador... lo ve encendido y se lanza a defender cualquier causilla perdida... además tiene doble personalidad, cree que es el agente Valerian !!