Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
Cuando a principios de los años noventa, la televisión española tuvo a bien emitir Los Caballeros del Zodíaco, muchos nos preguntamos de dónde había salido una canción tan rara como la que daba inicio a la versión española de la serie. Al parecer, se trataba de la traducción al castellano del original francés. Que tenía vídeo clip y todo:
Por lo que puede verse, Francia no sólo nos gana jugando al fútbol, sino también en lo que a hacer el hortera se refiere.