Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > La 2, paraíso del buen cine
    La 2, paraíso del buen cine 2006-08-20

    Siempre se ha dicho que la 2, la segunda cadena, como se la ha conocido desde tiempo inmemorial, es el refugio de las minorías. “Para una inmensa minoría”, rezaba una campaña de principios de los noventa, y la verdad es que hasta ahora, han cumplido a la perfección con esa norma. El problema es que, con esas audiencias, no ganarían ni una carrera de sacos. Mas se trata de una cadena pública, con lo cual, esas cositas deberían ser algo secundario, por no decir cuaternario. Luego sale el tema de la doble financiación, del agujero negro que son sus finanzas y la consecuente conversión de la Primera en una cosa que intenta competir con las privadas, pero creo que estoy divagando (y que me perdone Peter David por robarle la coletilla).

    Decía que la 2 se ha convertido en el refugio de los elefantes, esto es, de series, programas y conceptos que, para bien o para mal, no han contado con el favor del público y no se han traducido en audiencias millonarias. Así, ha sido el lugar donde la afición a El Ala Oeste de la Casa Blanca ha podido seguir viendo una serie que, incomprensiblemente (al menos para mí) ha sido ignorada por un público que, normalmente, se engancha a los productos de calidad (al estilo de CSI, 24, Perdidos… En el caso del cine, es el reducto en abierto del cine clásico y el blanco y negro… aunque luego te lo casquen a las tantas de la madrugada. Eso sí, cualquier cosa que aparezca bajo esas condiciones, tiene indiscutiblemente la etiqueta de “cultural”. Como dicen Les Luthiers, “Cultura para todos, en su horario habitual de las tres de la mañana”.

    Así las cosas, ayer, cuando estaba pasando un inoportuno (por las fechas) catarro, me quedé hasta las tantas disfrutando del buen cine de la 2, que tuvo a bien deleitarme con dos grandes películas: Pies Grandes va a Oriente y Soldado de fortuna. Ambas protagonizadas por Bud Spencer, por cuya filmografía siento una debilidad muy particular.

    En la primera, Spencer interpreta uno de sus múltiples papeles policíacos. En este caso, es el Inspector Rizzo, de la división de narcóticos de Nápoles. Apodado “Pies Grandes” (Piedone, en el original italiano), se trata de un oficial un tanto indisciplinado, y con tendencia a tomarse la justicia por su mano (o, mejor dicho, por su puño). Secundado por el Inspector Caputo (un socorrido secundario cómico al estilo Alvaro Vitali) viajará por países tan exóticos como Sudáfrica, Egipto, Tailandia o Hong Kong, investigando las redes de tráfico de estupefacientes, diamantes o lo que se tercie. Pies Grandes tuvo varias películas, que en España se tradujeron de las más variopintas maneras (mi favorita, la sudafricana, recibió el mazingueriano nombre de “Puños Fuera”). En la de anoche, visitó Bangkok, Hong Kong y Macao, buscando a un posible “topo” en la policía italiana y repartiendo su socorrida medicina. Una excusa para conocer un poco mejor cómo era el sudeste asiático hace treinta años.

    En la segunda, don Bud se introduce en el género histórico, abordando un pasaje poco conocido de la historia moderna: las guerras italianas. En el S. XVI, la península estaba fragmentada en una miríada de estados, en los que diversas potencias intentaban afianzar su poder. Durante la primera parte de aquel siglo, fueron Francia y España las que se disputaron el dominio de Nápoles (reino unido por vínculos dinásticos a Aragón, pero sobre el que los franceses tenían aspiraciones). En medio de ese conflicto, tropas mercenarias, dirigidas en muchos casos por los célebres condottieros se unían, a cambio de la consabida paga, a uno u otro bando. Spencer interpreta a Héctor Fieramosca, jefe de un puñado de estos soldados que, después de negarse a soportar las humillaciones a que son sometidos por los franceses, decide unirse a las tropas de Gonzalo Fernández de Córdoba. Dentro del conflicto mayor, Fieramosca protagonizará uno menor, al enfrentarse en duelo con los jefes del ejército francés, en nombre del honor italiano. Mamporros repartidos en otro período temporal. Es curioso que haya tan pocas películas centradas en un período particularmente interesante de la historia europea.

    Ya había visto ambos títulos hace unos años, cuanto la tele canaria los programó todos durante un verano (en uno de esos escasos momentos en los que “la nuestra” no nos mató de aburrimiento), así que no me quedé a ver terminar la segunda. En todo caso, un aplauso a los programadores de la 2, que reconocen el valor cultural de este cine que, además, no venía de Yanquilandia. ¡Más cine europeo! Pero que sea como éste.

    Enviado por lcapote a las 18:27 | 8 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/42325

    Comentarios

    1
    De: Heimy Fecha: 2006-08-21 10:57

    Entiendo que las cadenas pongan productos "de baja audiencia" a las tantas de la madrugada, para que no les moleste en la parrilla a horas donde quieren más audiencia.

    Pero...

    ¿Me puede explicar alguien por qué leñes Cuatro pone series de éxito y anime de calidad a las miles?



    2
    De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2006-08-21 11:46

    Pues porque con ello consigue buenos picos de audiencia, al concentrar a la afición al anime a esas horas. Al mismo tiempo, deja las franjas más competitivas a productos que, en teoría, le reportan más beneficio. Desgraciadamente, la telebazofia rosa concentra a más audiencia que la antigua programación infantil-juvenil de las tardes. Lo que dice mucho de la audiencia española, y de la condición de servicio público de las cadenas televisivas.



    3
    De: Heimy Fecha: 2006-08-21 23:11

    Pero, ¿realmente quieren picos de audiencia de las 2 a las 4 de la mañana? Comprendo que los quieren a cualquier hora, pero... Es que encima prácticamente no ponen publicidad a esa hora.

    Yo lo sufro mucho... Que luego tengo que ir a trabajar, y tal.



    4
    De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2006-08-21 23:49

    Pues parece ser que sí. De todas formas, no pondrán publicidad, pero ponen a los presentadores de "Cuatrosfera", que por pedir, uno pediría las series, solas y mondas. Yo creo que Cuatro está jugando a ser un poco lo que eran Telecinco y Antena 3 en sus orígenes. De ahí que tiren de clásicos y de cosas minoritarias. Esperemos que cuando la cosa se consolide, no arramblen con todo eso y se dediquen a poner lo mismo que las demás.



    5
    De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-08-22 00:48

    Pues es cuando menos curioso que el anime lo emitan a esas horas.En el C33,las series de anime las emiten o en el espacio juvenil k3(mediodías y tardes)o las más infantiles por las tardes temprano en el Club super3.Y sí que hay(o al menos había,ultimamente no estoy muy al tanto)series de anime e incluso películas de este género por las noches...¡pero no a las dos o las tres de la madrugada,leñe,que no todos podemos estar despiertos tan tarde!.Aunque también ha tenido sus fallos(no sé si se acordará de aquel comentario que hice en su día sobre censura en una serie)lo cierto es que en conjunto el balance es positivo.Utena,Cowboy Beebop,Trigun,Inuyasha o Escaflowne,por poner algunos ejemplos conocidos las han emitido en varias ocasiones y en horarios normales.Y One Piece la continuan dando,no la dejaron sin continuación justo en la parte más interesante (la lucha por Arubarna)como hicieron años atrás los(i)rresponsables de Telahinco(que emite la misma bazofia que Gangrena3)Y en cuanto a cine ,música y documentales al igual que en Tve2 es de los pocos sitios donde se puede ver algo de calidad.
    Mucho me temo que lo de Cuatro no durará.Cada vez estoy más convencido de que hay un complot entre canales en abierto para emitir mayor número de bazofia y obligar a los pocos telespectadores pensantes a ir a canales de pago.No sé,no sé, pero por Tutatis que algo huele mal en Dinamarca...



    6
    De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-08-22 01:15

    Heimy, me temo mucho que la única forma de solventar éste problema es programar el vídeo(teniendo la suerte que cambien el horario por sorpresa sin avisar en teletexto)Yo ahora porque disfruto mi última semanita vacacional,pero luego me hallo con ese mismo problema...



    7
    De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-08-22 01:17

    Quise decir"no cambien el horario".Errarum humanum est.



    8
    De: vincenzolaguardia Fecha: 2006-12-05 16:29

    ¿Qué puedo decir? Que yo grabé en vhs esas dos pelis y luego hice copia de seguridad. Son grandes, enormes. Mi favorita es Puños Fuera(evidente reminiscencia de Go Nagai): ese comienzo cual dirty harry napolitano conduciendo el bus no tiene precio, caputto y bodo como fieles acompañantes. Lamentablmente no está en dvd dicho film, tan sólo hay con calidad dvd el film en italiano....a ver si me atrevo a meterle el audio en castizo. Yo de niño veia a Bud y Terence ahora los infantes ven Aqui hay tomate y Salsa Rosa.



    © 2002 lcapote