Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
Damas y caballeros, con todos ustedes, lo último del compositor y escritor Luis Aguilé:
La cosa tiene su miga. Por de pronto, Izquierda Unida ha pedido que la Fiscalía investigue la presunta malversación de fondos, ya que en la canción se menciona un complejo turístico privado –Marina D´Or-, lo que no casa con una campaña pública, aunque maese Aguilé dice que él no ha cobrado nada. En fin, que dejando aparte cuestiones artísticas, se nota que aparte del calor, las elecciones se aproximan y los políticos intentan arañar algún que otro voto con discusiones tan absurdas como éstas. La verdad es que el inventor de la canción del verano ya está un poco pocho, pero las imágenes de Castellón son bonitas. Por la red hay una campaña de recogida de firmas para pedir su retirada y ha sido motivo de comentario en unos cuantos foros. ¿Era una mala idea el fichaje de Aguilé para promocionar la zona? Conocido es y la canción no es ni mejor, ni peor que cualquiera de las suyas... y aunque sólo fuera por la coña de ver el motivo de tanto revuelo, la campaña se ha visto hasta en la sopa. Aunque claro, ahora que lo pienso, los carnavales de Santa Cruz de este año también han tenido una difusión similar, y no precisamente por sus virtudes positivas. Peloteras similares se han visto en casos parecidos, como cuando Tony Santos fue fichado para ser la sonrisa de Tenerife.
Paseando por los comentarios youtuberos, he podido leer de todo: desde gente que le gusta hasta críticas feroces, pasando por desvaríos varios. Hasta un fragmento del programa de Eva Hache, cachondeándose del tema (musical) y de su creador, pero como decían por ahí, ya llegará otra cosa a la que hincarle el diente y esto pasará.
P. D. 1. En un ejercicio de malicia, me pregunto si dentro de unos años estarán despellejando a la Eva Hache porque su humor y su estilo de presentación se ha quedado tan viejo como el de Aguilé a día de hoy. ¿La veremos promocionando con su inimitable estilo algún tipo de paraje turístico?
P. D. 2. Agradezcan ustedes a El Pez la materia prima para esta entrada. Encontró el vídeo y se acordó de mí ¿por qué sería?