Inicio > Historias > Spider-Man y el diseño inteligente
Spider-Man y el diseño inteligente |
2007-06-23 |
Me encantan los tebeos. A lo largo de los años he ido leyendo unos cuantos cientos de ellos, y reconozco que por los marvelianos tengo esa debilidad que se tiene por todas las cosas que te trincan cuando llevas pocos años en el mundo y tu capacidad para la sorpresa es inmensa. Gracias a ellos, además, he podido hacer radio, colaborar en unas jornadas y hasta co-perpetrar una exposición. Por eso, siempre me ha molestado un poco que se lo etiquete como un género menor dentro del arte, como algo circunscrito como lectura infantil. Cierto es que una historia de gentes con los calzoncillos encima de los pantalones no es precisamente la crítica de la razón pura de don Manolo Kant, pero a veces se encuentra uno con sorpresas, particularmente agradables, como la que aparecería en el número seis de la colección española de Spider-Man. El trepamuros pasea por Nueva York en compañía del Hombre de Hierro, y tienen la siguiente conversación:
Iron Man: El caso es que tal vez la ciencia y la magia no sean mutuamente excluyentes. Tal vez sean formas distintas de acercarse al mismo concepto: como funcionan las cosas.
Spider-Man: ¿Entonces, habría que considerarlas iguales? ¿Sin elevar a la una sobre la otra?
Iron Man: Digo que, como científicos, deberíamos plantearnos todas las posibilidades.
Spider-Man: ¿Así que el diseño inteligente tiene el mismo peso que la evolución?
Iron Man: … Vale. Me marcho a casa (…).
Spider-Man: Pero… ¡Espera! No me has contestado sobre la evo…
Iron Man: La, la, la. No te escucho. La, la, la…
Visto lo visto, no sorprende que la firma de este diálogo corresponda a Peter David, uno de los mejores guionistas del medio, amén de seguidor de franquicias tan populares y rematadamente friquis como Star Trek. Parece mentira que, en lo que respecta al conflicto entre la evolución y el creacionismo, se encuentre más sentido común en un tebeo de supertipos que en muchas publicaciones pretendidamente más serias. Pero bueno, allá los estadounidenses con sus neuras.
Enviado por lcapote a las 19:48 | 4 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/50463
Comentarios
1
|
|
El paleto de Supermán, en cambio, seguro que era creata.
|
2
|
|
No por nada se crió en Villa Chica, provincia de Kansas. Curiosamente, en el universo DC está -más o menos- instituida la presencia de Dios, en tanto que en el universo Marvel ésta parece incluso en ocasiones, ser negada.
|
3
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2007-06-24 00:03 |
|
¿Que habría dicho Batman al respecto?XDDD
Por cierto el traje de Spidy también sirve para otras cositas:
http://www.youtube.com/watch?v=ENigEdaB1MU
|
4
|
|
Batman diría: "Suelo esperar lo inesperado"... o algo así.
|
|