Hace un par de años, como comentaba en esta entrada que la nostalgia podía jugar malas pasadas, y a día de hoy, después de haber visto en la Primera la película de Starsky y Hutch. Ya en su momento, El Señor Spaulding hizo una crítica en la que decía que la cinta era una adaptación demasiado fiel de la serie, hasta el punto de que incidía en sus defectos, pero pese a que sus protagonistas, Ben Stiller y Owen Wilson, eran dos buenas razones para cambiar de canal, demasiado poderoso fue el recuerdo de las noches de los miércoles y posteriormente de los domingos, donde junto a mi primo Tomás -que tenía pocos años pero ya era un fan de “Imene” (Curro Jiménez) y “Tarqui” (Starsky)- veía las aventuras en las que salía el inolvidable coche rojo con la raya blanca.
A su favor, hay que decir que la ambientación setentera está logradísima, y que aparecen buena parte de los secundarios de la serie, empezando por el Capitán de la comisaría (interpretado por Fred “el Martillo” Williamson, célebre por ilustres clásicos del videoclub como Bolt: Agente Trueno) o Hoagie Bear, el soplón. Y por supuesto, el coche rojo con la raya blanca. Pero Stiller y Wilson, Wilson y Stiller están directamente para ser ejecutados en la plaza del pueblo. ¿Alguien pensó que estos dos caballeros podían salir de su sitio natural, que son las comedias semi-bufas? El Ben está más o menos pasable y podría pasar por Starsky, pero el Wilson gasta una expresión de marciano perdido que casa poco con la mirada malauvada de David Soul. Y no es que los muchachos originales fueran la alegría de la huerta en lo que a sutileza se refiere; eran un poco trogloditas (también era lo que se estilaba en aquella época) pero en la nueva versión parecen tontos de baba. No pude lograr convencerme de que estaba viendo a Starsky y Hutch, sino a dos cenutrios haciendo de tales.
Al final, queda la eterna cuestión en torno a los remakes: ¿Merece la pena hacerlos o es mejor recuperar el original? De unos años para acá, la cartelera está invadida por nuevas versiones de viejas películas y series de televisión, y en general, los resultados son decepcionantes: Embrujada, Corrupción en Miami, Los hombres de Harrelson... Ahora anuncian conversiones de culebrones como Dallas y comedias como El Superagente 86. ¿Cuántos de estos clásicos aguantarían una revisión?
Enviado por lcapote a las 17:59 | 0 Comentarios | Enlace
|