Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
Termina el mes y con él, una apuesta que me hice a mí mismo de escribir una entrada por día. Además, después de varios años de semi-abandono, he conseguido que durante los dos últimos hubiera actualizaciones cada mes, bien repletas de caspas varias. Para terminar con agosto, nada mejor que un emotivo tributo a los grandes, los únicos e inconmensurables héroes de una tele que, por desgracia, se fue:
Espero que lo disfruten tanto como lo he hecho yo.