Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
P. D. Me preguntan si voy a continuar con la serie dedicada al antiproyecto de constitución nazionanista de micer Cubillo. La respuesta es que va a ser como de que no, salvo que haya alguna perla muy particular que merezca la pena ser comentada. Con esta cosa pasa como con los chistes populares, que se acaba cansando uno de escucharlos, de tanto que se repiten.