José Manuel Erbez, un antiguo compañero de la Biblioteca de la Facultad de Derecho, me envía este correo, cuyo contenido dejo por aquí, por si fuere de interés:
Estimados/as amigos/as:
No sé si saben que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado un plazo de 20 días a las ONGs Amnistía Internacional y a ATAN para que desalojen el local que vienen utilizando de forma conjunta desde hace más de 20 años. Pueden ver la noticia aquí: http://www.eldia.es/2008-06-17/tenerife/tenerife6.htm
Acabo de escribir a la Concejala de Patrimonio, que es la que ha emitido la orden, mensaje que les reenvío por si a ustedes les parece bien enviarlo también, con las modificaciones oportunas.
La dirección de la concejala es: esargon@sctfe.es
Estoy intentando localizar otras direcciones a las que escribir (por ejemplo, al alcalde), pero no las encuentro. Si las localizo, se las envío.
Gracias y un saludo,
José Manuel Erbez
Estimada Sra. Concejala:
He recibido con estupor la noticia de que la concejalía que usted representa ha ordenado a las ONGs Amnistía Internacional y ATAN el desalojo inmediato del local que vienen ocupando desde hace más de 20 años. Francamente, no puedo entender cómo un organismo público puede poner en la calle a los miembros de dos de las entidades que más se han destacado en la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente, como demuestra la multitud de actividades de sensibilización que ambas han venido desarrollando durante todos estos años. Como socio de ambas asociaciones puedo afirmar con toda seguridad que el argumento de que no realizaban las actividades para las que les habían cedido las instalaciones, pues ni tan siquiera "hacían acto de presencia" es absolutamente falso: ambas asociaciones celebran en ese local al menos una reunión semanal, además de frecuentes ruedas de prensa y otras actividades. Además, en el local se custodia todo el material y la documentación necesarios para desarrollar las actividades de sensibilización y movilización de la sociedad, y sirve como punto de contacto con las personas que por algún motivo quieren acercarse a estas entidades.
También me consta personalmente que es absolutamente falso que no se haya llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento por falta de interés de las asociaciones: éstas han intentado en numerosas ocasiones formalizar la situación, pero nunca ha encontrado una actitud receptiva por parte de la Corporación.
Finalmente, quiero señalar que el hecho de que estas asociaciones ocupen este edificio ha permitido la conservación de un inmueble de indudable valor artístico e histórico, que de otra forma habría caído en la ruina y habría acabado siendo víctima de la especulación inmobiliaria.
Por todo ello, le ruego que reconsidere una decisión tan negativa para los ciudadanos de Santa Cruz y de Tenerife en general y en su lugar tome las medidas necesarias para que estas asociaciones continúen desarrollando su labor en este espacio con todos los requisitos y garantías legales.
Atentamente,
Enviado por lcapote a las 12:43 | 0 Comentarios | Enlace
|