Inicio > Historias > V de Venganza, V de Victoria
V de Venganza, V de Victoria |
2003-03-14 |
Una vez más, Norma aprovecha para reeditar otra de esas obras previamente editadas por la fenecida Zinco que ya sólo podían conseguirse pagando a precio de oro. En este caso, estamos ante uno de los trabajos más recordados del muy prestigioso y muy barbudo Alan Moore, desarrollado en el seno del tebeo inglés pero reeditado dentro del sello Vértigo. V de Vendetta refleja las inquietudes de unos autores que viven la época de apogeo del conservadurismo británico, personalizado en la temible dama de hierro, la que durante todos los años ochenta sería primera ministra de la Corona, Margaret Thatcher. Al otro lado del océano, Ronald Reagan campa por sus respetos y Moore no deja de preguntarse a dónde llevará todo ello, dando, como puede leerse en la introducción que el propio guionista realiza, fechada en 1988, una visión pesimista en lo que augura lo que luego se verá en el tebeo: una sociedad orwelliana en la que el poder público lo controla todo; en resumidas cuentas, un estado totalitario. En ese pesadilla fascistoide surge V, un hombre sin rostro, casi sin pasado que más que todo eso es un arquetipo, un icono que representa todo lo que los ciudadanos británicos han perdido: libertad, tanto de pensamiento como de obra. A partir de ahí, este misterioso cruzado emprenderá una lucha sin cuartel contra el orden establecido. V, mediante unos golpes de efecto cuando menos originales, se revela como un anarquista, en el sentido de que pretende recuperar una sociedad sin amos, que no sin orden. Junto a él se relatan las historias de aliados y enemigos, amén de su evolución en el seno de un sistema que poco a poco empieza a sentir la presencia de un virus, el de la vendetta, el de la victoria. Una interesante forma de conocer o de recordar la visión que de la situación política y social daban los creadores de tebeos. Habría que preguntarse qué dirá Moore hoy al constatar que una parte de sus temores se ha hecho realidad, mientras el mundo se prepara para una guerra en la que parece darse por supuesta sin que los ciudadanos de a pie la conozcamos.
Título: V de Vendetta
Formato: Tomo de 288 páginas en tapa dura
Autores: (G) Alan Moore (L) (T) (C) David Lloyd
Editorial: Vertigo – DC Comics / Norma [*Editorial
Precio:*] 20 ¤
Enviado por lcapote a las 10:29 | 1 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/6106
Comentarios
1
|
De: mur0 |
Fecha: 2003-03-14 17:06 |
|
Llevo dos días releyendo esa miniserie (ya es casualidad), en la (algo lamentable, la verdad) edición original de Zinco. Aunque para mí no es de los mejores trabajos de Moore, tiene ese ambiente apocalíptico, tenso y lleno de guiños que hace que, salvo honrosas excepciones, Moore sea mi guionista favorito. Espero que esta edición cuide más la impresión (la que tengo tiene el color bastante raído, la verdad). Los que aún no lo hayan leído, ¡a por ella!
|
|