Título: Daredevil. El Hombre sin Miedo Formato: Serie limitada recopilada en tomo en tapa dura Autores: (G) Frank Miller (L) John Romita JR (T) Al Williamson (C) Christie Scheele Editorial: Marvel Comics / Panini Cómics Precio: 17,95 € Comentario: Dentro de su línea Best of Marvel Essentials, la editorial Panini está trayendo al mercado todo tipo de obras, todas ellas salidas del extenso y variopinto cátalogo de Marvel. En ocasiones, tras ese rimbombante título (“lo mejor de Marvel”, “lo esencial de Marvel”) se ocultan obras mediocres, olvidables o de mal envejecer; pero en otros casos, encontramos trabajos que hacen sin duda honor a su nombre. Éste Hombre sin Miedo pertenece por derecho propio al segundo apartado. A principios de los noventa, Marvel y DC estaban enfrentándose a la rebelión orquestada por siete autores de éxito y concretada en la naciente editorial Image. Junto a ellos, otros nombres populares del sector decidían probar suerte e ir por su propia cuenta, siendo de esos años iniciativas como Legends, Bravura o Malibu Comics. Los guionistas y dibujantes de campanillas decidían probar suerte como editores, en tanto que las grandes empresas se veían en la tesitura de mantener sus colecciones en el mercado bajo el control de nombres menos conocidos, al tiempo que intentaban sacar otras nuevas que ahogaran a esta nueva competencia. En su fuero interno tenían la esperanza de que, tarde o temprano, unos y otros volverían al redil. Salvando algunas excepciones, lo cierto es que no se equivocaron. Pero no todos regresaron de la misma forma, ni lo hicieron para quedarse. Uno de los autores que, casi desde un principio, manifestaron su deseo de volar libres fue Frank Miller. Después de dar nueva vida y redefinir por completo a personajes presuntamente agotados como Daredevil o Batman, este autor se atrevió antes que nadie a trabajar con personajes propios, sin ceder su propiedad a editorial alguna (como hizo con la miniserie Ronin) y a tratar a las “grandes” de tú a tú. Sólo aceptaría proyectos que le interesaran y, por supuesto, sin tener que inclinarse frente a las imposiciones del editor de turno. En el caso de Marvel, eso se traduciría en la novela gráfica Elektra vive de nuevo y en la miniserie que aquí nos ocupa. El Hombre sin Miedo reúne a dos de los artistas más recordados por los lectores del cuernecitos: junto a Miller se encuentra John Romita JR, que venía de cerrar una memorable etapa de las aventuras de Matt Murdock, bajo los guiones de la escritora Ann Nocenti. Ambos lograron convencer a la afición de que había vida después de Born again. Así las cosas, cuentan las crónicas que Romita JR quería re-contar el origen de Daredevil, siendo fruto de tal deseo las maravillosas ilustraciones que pueblan este tebeo y con las que contribuyó a forjar la condición de más que digno sucesor de su padre como dibujante marvelita por excelencia. Según esta versión, Miller se limitaría a poner los diálogos a los dibujos de don John, que sería el artífice principal del proyecto. Cierto o no, la verdad es que esta miniserie hermana a dos creadores a los que DD debe sendas etapas de gloria y, más aún, su pertenencia al reducido elenco de personajes con colección propia permanente. Quince años después de su primera edición, la serie conserva su frescura, por cuanto guión y dibujo mantienen su fuerza; logran transmitir como pocas veces la sordidez, suciedad y sudor que destila la Cocina del Infierno, el barrio donde se crió Matt. Poco importa que don Frank se autoenmendara la plana y contradijera algunos datos aportados durante su estancia en la serie regular del personaje. Éste es, sin duda, el origen definitivo de Daredévil. No esperen un cómic de superhéroes al uso: los pijamas sólo salen en las últimas páginas. Pero si a cambio quieren una historia urbana, de ésas que sólo Miller sabía escribir (antes de tirar por el retrete buena parte de su prestigio) y sólo Romita JR sabe dibujar (muchos harían bien en seguir su ejemplo) ya tardan en leerse este tebeo.
Enviado por lcapote a las 21:07 | 0 Comentarios | Enlace
|