Recuperando una vieja sección de la Guarida del Dragón, traigo hoy por aquí la letra (en buen alemán) de uno de esos temas que, más que extinto el grupo que lo cantara, han vuelto a contar con una inusitada popularidad gracias a la Red. Se trata de Moscú (o Moskau) una canción interpretada (e inusitadamente bailada) por Gengis Khan (o Dschingis Khan, que menudo nombrecito) uno de los grupos más hiper-friquis que han salido de Alemania (lo cual tiene su mérito, porque los músicos germanos serían dignos habitantes del programa del Señor Lechero en Radio Campus). Aquí vamos: Moskau Fremd und geheimnisvoll Türme aus rotem Gold Kalt wie das Eis Moskau Doch wer dich wirklich kennt Der weiß, ein Feuer brennt In dir so heiß Kosaken hey hey hey hebt die Gläser Natascha ha ha ha du bist schön Towarisch hey hey hey auf das Leben Auf Dein Wohl Bruder hey Bruder ho Moskau, Moskau Wirf die Gläser an die Wand Russland ist ein schönes Land Ho ho ho ho ho, hey Moskau, Moskau Deine Seele ist so groß Nachts da ist der Teufel los Ha ha ha ha ha, hey Moskau, Moskau Liebe schmeckt wie Kaviar Mädchen sind zum küssen da Ho ho ho ho ho, hey Moskau, Moskau Komm wir tanzen auf dem Tisch Bis der Tisch zusammenbricht Ha ha ha ha ha Moskau Tor zur Vergangenheit Spiegel der Zarenzeit Rot wie das Blut Moskau Wer deine Seele kennt Der weiß, die Liebe brennt Heiß wie die Glut Kosaken hey hey hey hebt die Gläser Natascha ha ha ha du bist schön Towarisch hey hey hey auf die Liebe Auf Dein Wohl Mädchen hey Mädchen ho Moskau, Moskau Wirf die Gläser an die Wand Russland ist ein schönes Land Ho ho ho ho ho, hey Moskau, Moskau Deine Seele ist so groß La canción es un cántico a la capital de Rusia, con una buena sucesión de tópicos acerca de los rusos (Natashas, cosacos, bailes sincopados y vodka). La cosa es que el temita debió de hacerle gracia a los mandamases olímpicos de Moscú 1980, porque invitaron al grupete a cantarla en alguna de las ceremonias del evento deportivo. Por su parte, el grupo (fundado por para cantar una canción dedicada al padre de los mongoles en, agárrense los machos, el Festival de Eurovisión) perduró hasta 1983. La Red los recuperaría para la actualidad, y ahora tres de los miembros originales van por el mundo con un espectáculo que recupera las canciones del grupete (todas particularmente surrealistas en su escenografía) y se acompaña por una suerte de circo mongol, con un elenco de baile que les sustituye en las coreografías (que están todos cincuentones y ya no está el horno para esos bollos). Moscú ha sido una de sus canciones más jaleadas, versionadas y parodiadas. Como muestra: El original, en un programa de variedades germano: http://www.youtube.com/watch?v=BQAKRw6mToA La versión que han hecho los nuevos Yinyin Kan (como les llama el amigo Heimy y sí, las pintas de esta nueva generación son aún más estrafalarias que las de los clásicos): http://www.youtube.com/watch?v=nFQNfAqcAHk Una versión para un espantoso anuncio de coches: http://www.youtube.com/watch?v=QqbDUe4s8po Una adaptación hecha por unos estudiantes argentinos: http://www.youtube.com/watch?v=czIrs-8nXIc Una adaptación del siempre genial Georgie Dann. La adaptación de la letra es de las más marcianas del gabacho: http://www.youtube.com/watch?v=9a2Q6fwUG9c Y si usted quiere aprender a bailar como estos cosacos de baratillo: http://www.youtube.com/watch?v=RPPsw1hnD7g
Enviado por lcapote a las 19:49 | 4 Comentarios | Enlace
|