Título: El primer vuelo del Águila Fantasma Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda con solapas Autores: (G) Garth Ennis (L) (T) Howard Chaykin (C) Brian Reber (P) John Cassaday Editorial: MAX-Marvel Comics / Panini Cómics Precio: 10,75 € Comentario: Uno de los géneros más populares del noveno arte ha sido, tanto en Europa, como en Estados Unidos, como en Japón, el bélico. Al igual que en el cine y en la televisión, en los tebeos ha existido siempre un apartado específico para las historias ambientadas en escenarios de guerra, con especial atención a los que corresponden a la Segunda Guerra Mundial. Personajes como el Sargento Rock, el As Enemigo o el Sargento Gorila y revistas como Hazañas bélicas coparon una parte del mercado de los tebeos, y aunque actualmente no cuentan con el empuje de antaño, aún pueden encontrarse ejemplos interesantes de este género a caballo entre la crónica histórica y la ficción más o menos documentada. Uno de los nombres más vinculados a este tipo de tebeos ha sido en los últimos tiempos el del escritor británico Garth Ennis. Ennis, sobradamente conocido por sus trabajos en Predicador o Marvel Knights: El Castigador, tiene a sus espaldas algunos títulos memorables en el campo de los tebeos bélicos, como la descacharrante Aventuras de la Brigada de Fusileros o la más seria El As Enemigo: Guerra en el cielo. Con el mismo escenario, don Garth ha sido capaz de contar la historia más disparatada o el relato más realista. Sin embargo, en ambos casos no se ha cortado un pelo para demostrar en toda su crudeza los efectos que la violencia, las armas y, en general, la guerra, tienen en las personas que las sufren. Los conflictos bélicos tienen poco de heroico y menos de romántico: una batalla es sucia, sangrienta, caótica y nunca termina cuando cesa el ruido de las armas, pues quedan las consecuencias generales y personales. Que los protagonistas sean unos fusileros británicos medio locos o el honorable y gallardo Hans Von Hammer no niega esa terrible realidad. Con El primer vuelo del Águila Fantasma, Ennis retoma muchos de los elementos que ya apuntara en Guerra en el cielo, con la curiosa modificación que supone llevar el teatro de operaciones a la Primera Guerra Mundial, escenario donde el As Enemigo hiciera su aparición. El Águila Fantasma es un olvidadísimo personaje de Marvel que Gary Friedrich y Herb Trimpe crearon hace casi cuarenta años, al que Ennis decide despojar de toda la cháchara grandilocuente y de los coloridos disfraces propios de la época, para que le sirva, más que de protagonista, de hilo conductor en el seno de un relato donde, una vez más, la guerra es mostrada en toda su crudeza. Karl Kaufman, el alter ego del Águila Fantasma, es presentado como un joven aviador (arma que empezaría a utilizarse precisamente durante la Primera Guerra Mundial) con la cabeza llena de pájaros acerca de lo que es un conflicto bélico o una batalla en los cielos. Las sucesivas experiencias y el contacto con militares veteranos harán que, casi siempre por las malas, Kaufman vaya perdiendo todo atisbo de inocencia. A través de las desdichas del personaje (constantemente ridiculizado), el guionista aprovecha para burlarse de la visión semi-idealizada que existía en otros tiempos en torno a los dos conflictos bélicos globales, por contraposición a otras guerras como la de Vietnam. En la parte gráfica hay que destacar el buen trabajo realizado por Howard Chaykin, que en tebeos como éste está más aprovechado que en el campo de los superhéroes, donde hace tiempo que no hace nada digno de ser especialmente reseñado. Impecable su documentación en lo referente a uniformes, vestuario, peinados, aviones y demás cacharrería. El primer vuelo del Águila Fantasma es, para concluir, un tebeo que recupera algo del otrora abundoso género bélico de las grandes editoriales yanquis, que aborda un escenario poco tratado como la Primera Guerra Mundial y que gustará a quienes tengan afición por las historias de y con aviones y aviadores.
Enviado por lcapote a las 21:37 | 2 Comentarios | Enlace
|