
Título: Wisdom Formato: Tomo recopilatorio en tapa blanda con solapas Autores: (G) Paul Cornell (L) Trevor Hairshine, Manuel García (T) Paul Neary, Trevor Hairshine, Mark Farmer (C) Guru eFX (P) Bryan Hitch Editorial: Marvel Comics / Panini Cómics Precio: 12 € Comentario: Previamente a Capitán Britania y el MI-13, Paul Cornell tuvo la oportunidad de acercarse al mundillo de la Marvel británica a través de uno de sus personajes más populares de los últimos tiempos: Peter “Pete” Wisdom. Creado por el también británico Warren Ellis durante su estancia en el primer volumen de la serie Excalibur, y por el denostado dibujante Ken Lashley, este agente de los servicios secretos británicos es deudor en más que buena medida del John Constantine de Alan Moore. Ambos son malhablados, políticamente incorrectos y van por la vida con traje, corbata y gabardina, en un mundo acostumbrado a los coloridos pijamas de los superhéroes. Su aparición es de lo poco destacable en el seno de una colección que, tras la marcha de Alan Davis, fue cuesta abajo y donde Ellis realizó alguno de sus trabajos más aburridos (con la colaboración más o menos inconsciente de alguno de los peores dibujantes de aquellos años, todo hay que decirlo.) El gancho del personaje fue aprovechado en la forma de una miniserie donde compartiría protagonismo con Kitty Pryde (Gatasombra, su interés sentimental de aquellos tiempos) y, tras una larga temporada en el limbo, en el New Excalibur de Chris Claremont. De ahí sería rescatado por Cornell para esta miniserie que Panini ha recopilado en tomo y para su continuación, Capitán Britania y el MI-13. El Pete Wisdom de Cornell sigue conservando las características definitorias que le han hecho conocido entre la afición marveliana y que se reseñan en el párrafo anterior. Lo que cambia profundamente es el trasfondo en el que se mueve. Si en New Excalibur el personaje se encontraba un poco cual pulpo en garaje, opacado por los empijamados tan del gusto del viejo Claremont, aquí se mueve –por continuar con los símiles marítimos- como pez en el agua: servicios secretos, cloacas de la política, departamentos que oficialmente niegan todo conocimiento, etcétera. Todo ello, eso sí, con el genial toque que solamente un guionista de Doctor Who puede imprimirle. Don Paul aprovecha todo lo que de interesante puede ofrecerle un paisaje como el británico: sus leyendas, su mitología, su magia… pero también lo que ha ido creciendo en el campo exclusivo de los tebeos. Así, hay espacio para que aparezca un personaje tan recordado como Shang-Chi, el maestro de kung fu, en lo que parece una clara referencia a su pasado como parte de los servicios secretos británicos. También lo hay para que, aunque sea de refilón, aparezca Killraven, otro de esos personajes que, al igual que el mencionado Chi, nunca arrasó pero siempre ha sido recordado. En Wisdom hay espacio para la aventura y la acción, para la comedia y el drama, pero no parece que lo haya para el aburrimiento. Todo ello pasado por el filtro que solamente alguien formado en la rica tradición de la ciencia-ficción -cinematográfica, televisiva, literaria y comiquera- británica puede darle. En la parte gráfica hay que destacar el trabajo del siempre interesante Trevor Hairshine que por diversas cuestiones hubo de dejar paso al español Manuel García, cuyo nombre lleva varios años circulando en distintos tebeos de la casa de las ideas, dando continuamente muestras de su buen hacer. Para que la transición de uno a otro se hiciera más suave, hay que destacar la labor de dos veteranos entintadores como son Paul Neary y Mark Farmer, los cuales son sobradamente conocidos por haber acompañado primorosamente los lápices del popular Alan Davis. En resumidas cuentas, tenemos un título cuyo tono adulto permite que nos salgamos de la tónica habitual de empijamados, que cuenta con un guionista de sobrado prestigio y que puede leerse de un tirón. Tanto si se conoce su continuación como si no, es una compra recomendable para quienes quieran salirse un poco de lo habitual o tengan cierta querencia por las andanzas de personajes políticamente incorrectos.
Enviado por lcapote a las 01:00 | 2 Comentarios | Enlace
|