Me pide el amigo Daniel Miller Pérez que escoja diez películas para el decenio 2000-2009, y como siempre, llego un poco tarde, pero después de darle alguna que otra vuelta, aquí va mi lista personal, subjetiva y todo lo opinable que ustedes consideren oportuno: 2000: X-Men, porque abrió la puerta a adaptaciones dignas del tebeo a la gran pantalla, al menos en lo que a Marvel se refería, después de Howard el Pato, Capitán América, El Castigador, etcétera. De la trilogía, la mejor es para mí la segunda, aunque las tres, como decía el filósofo Tomás el del Hollywood, “se pueden ver, gallete”. 2001: El Señor de los Anillos, que pongo aquí como una sola cinta, ya que como tal se concibió y se rodó. Peter Jackson afrontó una tarea que para muchos era imposible, y el resultado salta a la vista en las tres partes. 2002: La Edad de Hielo, por un personaje tan descacharrante como Scracht, la ardirrata, por demostrar que hay vida más allá de Disney y porque quizá Sid el perezoso no tenga una animación de pelambrera tan lograda como el simio de la aburrida Dinosaurio, pero sí era un personaje más conseguido. 2003: La gran aventura de Mortadelo y Filemón, porque Javier Fesser logró demostrar que la adaptación imposible era posible, que en España se puede hacer cine comercial con buenos efectos especiales y además, convencer a público y crítica. 2004: Spider-Man II, por ser lo mejor de la franquicia y combinar a partes iguales el drama, la aventura y sobre todo risas, muchas risas. 2005: Batman Begins, por recuperar a la franquicia del murciélago de los desastres de las dos últimas películas, y por abrir la puerta a una segunda parte todavía más memorable. 2006: Dünyayi Kurtaran Adam'in oglu, también conocida como El hijo del hombre que salvó un mundo o como Turcos en el espacio. Continuación de Dunilla Kurtaran Adam, la Star Wars turca. Un homenaje al cine del gran Cüneyt Arkin. 2007: Promesas del este. Por la interpretación de un Viggo Mortensen que recuerda poderosamente a Kirk Douglas en sus buenos viejos tiempos. 2008: Gran Torino, la despedida delante de la gran pantalla de Clint Eastwood, y una selección de sus mejores poses… una pena que no pudiera salir Clay el orangután, como parte de la despedida, ni que luciera su poncho comprado en Madrid. 2009: Ex aequo, Up y La celda 211. La primera, porque Pixar se ha superado a sí misma después Wall-E, y la segunda, merced a la interpretación de actores como Luis Tosar o el veterano Antonio Resines. Se me quedan en el tintero unas cuantas: Wall-E, El Caballero Oscuro, Iron Man… pero creo que con lo que hay ya me pueden llamar ustedes “friqui”.
Enviado por lcapote a las 23:06 | 0 Comentarios | Enlace
|