Título: Orn. Historia universal: en la batalla Formato: Álbum a todo color en tapa dura Autores: (G) (L) (T) (C) (P) Quim Bou Editorial: Dolmen Editorial. Colección Siurell Gold Precio: 14,45 € Comentario: Cuarta parte de las aventuras de Orn Dos Espadas a todo color. Con una puntualidad digna de encomio, don Quim Bou, padre artístico de la perruna criatura, brinda a la afición una nueva entrega de las andanzas de su personaje más popular, en su misión como guardaespaldas de la erudita Aconis y en las circunstancias que le están convirtiendo en el involuntario cabecilla de una creciente tropa de heterogéneos personajes. En esta ocasión, Bou presenta otra de esas aventuras en las que Orn parece tener un papel secundario, para que el protagonismo sea tomado por el mundo en el que habita. La Historia universal que acompaña al nombre del personaje en esta serie de álbumes permite recordar que la misión del amigo Dos Espadas no es sino una buena excusa para que maese Quim se explaye a la hora de contar el pasado y el presente de los terruños por los que su criatura va pasando. Sin embargo, al contrario de lo que suele ser habitual en las obras de espada y tontería, fantasía heroica y similares, el autor no hace una introducción genérica, una guía o un glosario, sino que aprovecha la ocasión que presenta la aventura de turno para ir presentando datos. En esta ocasión, es la batalla del título la que permite echar un ojo a las relaciones político-sociales imperantes en la comarca por la que el grupo de Orn va transitando. Los habitantes de una villa libre se ven asaltados por una banda de saqueadores, lo que desencadena un conflicto en el que se ven implicados Dos Espadas y sus amigos, amén de la mesnada de un señor feudal vecino, la cual se debate entre la necesidad de hacer frente a un enemigo común y el interés egoísta de no arriesgar un solo guerrero fuera de los límites de su dominio. Orn vuelve a ser aquí el vagabundo que, sin comerlo ni beberlo, se ve metido de lleno en un conflicto ajeno en el que, contra las peticiones de sus compañeros y del sentido común, decide implicarse. Don Quim vuelve a dejar patente en este cuarto álbum dos elementos incuestionables en esa serie: el primero, que pese a la ambientación de corte fantástico, el personaje y su entorno se presentan de un modo sorprendentemente realista. No hay concesiones forzadas al idealismo y mucho menos a los finales felices. Una batalla como la relatada tiene poco de épico y mucho de sanguinario. Los improvisados compañeros de armas de Orn no son gallardos y sacrificados, sino aldeanos a los que la desesperación convierte en guerreros. Los combates no son frescos y alegres como en las películas de Errol Flynn, sino las fintas y contrafintas dictadas por la estrategia militar. Por otra parte, el segundo de los aspectos viene dado por el hecho de que, aunque estemos ante una serie de álbumes, la historia casaría perfectamente en una serie regular de tebeos con una periodicidad mayor. Cada entrega deja siempre el deseo de conocer más, de ver por dónde irán los tiros del siguiente número, y hasta de conocer algo más sobre la trama general y los secretos del viaje de Aconis. Sin prisa, pero sin pausas, Quim Bou va colocando cada vez más piezas en el tablero, pero no se olvida de las ya existentes, mostrando esbozos de lo que pueden ser los derroteros futuros de la serie. A este paso, Historia universal va a convertirse en una de las series más recordadas de estos años, siendo ya un referente en cuanto al tebeo de producción nacional. Lee la reseña en Zona Negativa.
Enviado por lcapote a las 21:02 | 0 Comentarios | Enlace
|