|
Inicio > Historias > Bolonia o la escuelita
Bolonia o la escuelita |
2010-10-20 |
Una de las principales críticas que se ha hecho al proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, también llamado “plan Bolonia” ha sido la “infantilización” de la enseñanza universitaria, en el sentido de introducir ideas y conceptos más propios de escuelitas que de instituciones académicas superiores. La crítica no está exenta de cierto poso de realidad, porque después de varios años con proyectos de experimentación y cursos de adaptación, uno rasca un poco y descubre que detrás de toda la liturgia y la nomenclatura pedagógica no hay absolutamente nada que no sean obviedades. Sin embargo, este año en el que la Facultad de Derecho ha comenzado los Grados en Derecho y en Relaciones Laborales, me he encontrado con situaciones que sí son propias de la escuelita. Principalmente, las vinculadas a la falta de respeto que las nuevas generaciones tienen por la cosa pública: a las clásicas subnormaladas de tirar latas por el retrete, hay que sumar algún que otro hurto, el rajado de una pantalla de proyección y la actitud general de habitante de pocilga que tienen algunas personas, que dejan botellas de agua, papeles y golosinas en algunas aulas. ¿Esto es lo que nos ha deparado la LOGSE? Definitivamente, mucho me temo que tenemos un problema que va más allá de las universidades, de los institutos o de los colegios y que entronca directamente con las familias. P. D. La nueva Ministra de Sanidad usa una timopulsera. Definitivamente, tenemos un problema de educación en este país.
Enviado por lcapote a las 18:03 | 11 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/67991
Comentarios
1
|
De: Anónimo |
Fecha: 2010-10-20 23:14 |
|
Por una vez voy a decir que estoy totalmente de acuerdo con una entrada de blog.
|
2
|
De: Anónima |
Fecha: 2010-10-21 00:15 |
|
Pues mira, en tanto que familia hoy he quedado un poco traumatizada por las enseñanzas de la escuela. Yo sé que no hay que llevarle la contraria al sistema educativo y esas cosas, pero es que es como demasié a veces. Hoy han sido las elecciones de delegado de clase de mis hijas de primaria. Al parecer según les han explicado el delegadoes alguien responsable que se elige para que cuando la profesora sale de clase apunte a los que hablan en la pizarra y para elegir el menú del comedor entre una serie de opciones sin obligación de preguntar a los demás. Irene consideraba que "un delegados es un niño que tiene más derechos que los demás " y le parecía injusto. Su observación no iba desencaminada visto lo que hacen o al menos lo que han entendido mis hijas que hacen...
No sé si viene mucho a cuento, pero como soy dispersa ejerzo, y además si no lo cuento en algún sitio, reviento :-)
|
3
|
|
Uno no quiere decir lo de "en mis tiempos..." porque también había cosas que tiraban para atrás en la forma de castigos corporales (aquellas reglas de madera), cierta tendencia a ridiculizar al menos espabilado del aula, técnicas pedagógicas del cámbrico... pero leñe, a nadie se le ocurría dejar un sitio de todos como un basurero... ¿o sí? Porque viendo los servicios públicos, el transporte público, las calles... ¿Por qué esa idea de que lo que es de todos no es de nadie?
|
4
|
De: Anónima |
Fecha: 2010-10-21 09:18 |
|
Pues a mi me parece que está relacionado con la misma percepción de que los políticos y los sindicalistas no son parte del "nosotros" sino que son un "ellos" sobre el que tenemos poco control y al que se puede culpar de todos los males de la sociedad porque "ellos" son al mismo tiempo los únicos que generan los problemas y los únicos con capacidad para resolverlos. "Nosotros" solo criticamos lo mal que lo hacen "ellos": "nosotros" no somos responsables ni de la generación del problema ni de buscarle una solución. Así que "ellos" son los que tiene que encargarse de que "se limpien" (solitos y sin gasto público que haya que pagar mediante impuestos) los lugares comunes.
No será toodaa la explicación pero me da que algo tiene que ver. De ahí mi desesperación con las elecciones de delegados de clase de primaria...
|
5
|
De: carlost |
Fecha: 2010-10-26 18:15 |
|
Muy buenas, acabo de descubrir vuestro blog y la verdad es que en este pais y creedme que duele, estamos aborregando a los jovenes para que sean corderitos el dia de mañana , sino no se entiende que nos gobiernen los que nos gobiernen y lo digo en general y sino fijaos en la categoria de nuestros ultimos veinte ministros!!
|
6
|
De: kalb |
Fecha: 2010-11-01 07:22 |
|
La vie se perpétue,ugg boots cardy génération apès génération, Fleuve et lune paraissent immuables, annéeugg boots black après année. Innombrables sont les hommes qui s'en sont allés sous cette lune, ugg boots babySeul demeure le grand Yangtsé charriant ses eaux précipitées.
|
7
|
|
Excusez moi, ma Je ne parle pas français.
|
8
|
De: Anónima |
Fecha: 2010-11-03 11:04 |
|
Spam filosofo-poético-melancólico :D
|
9
|
De: rvr |
Fecha: 2010-11-03 11:17 |
|
Ja, ese se me escapó :)
|
10
|
De: Anónima |
Fecha: 2010-11-03 11:33 |
|
Pues menos mal que se te escapa alguno, porque a Luis Javier sino le vas a dejar frustrado. En esta otra historia si que se lo borraste :-)
|
11
|
De: Maizena |
Fecha: 2010-12-19 18:53 |
|
Aburridos nos hallamos los de Secundaria en insistir a los padres que los nenes han de venir educaditos de casa, que no deleguen en nosotros, que no somos sus progenitores, pero ni caso, oyes.
Los niños, sencillamente no saben estar, amén de haberse convertido en pequeños tiranos ( y algunos en grandes cabronazos) que gamberrean con más o menos gravedad e impunidad a causa de-entre otras fazañas de los gobernantes- a la ley del menor.
Para muestra un botón: Estaba yo intentando aconsejar a un infante que no debía pelearse ni en el centro ni en la calle y me espetó: "Da igual, a ese le puedo abrir la cabeza y no me pasará nada, porque tengo 13 años"
¿Cómo se te queda el cuerpo después de esa fresca? Ilúvatar nos coja confesaos.
|
|
|