Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > Lo que no está en los medios no está en el mundo
    Lo que no está en los medios no está en el mundo 2012-01-13

    Todos los días recibo en el buzón de correo electrónico una lista de noticias, artículos y cosas varias de las que no suelen encontrarse en, por ejemplo, la televisión y la prensa local. Lo último ha sido una noticia sobre las perspectivas de crecimiento de Islandia, salpimentada con una breve reseña a la postura del pueblo islandés en relación con la crisis, que ha sido negarse a rescatar a los bancos y poner a los presuntos responsables del desastre financiero en el banquillo de los acusados. Con su actitud, los islandeses han hecho bastante más por cambiar su modelo de Estado que los indignados de otras partes. Sin embargo, la emisión de ceniza del volcán (esperen que miro) Eyjafjallajökull (ya podía haber sido el Skartaris, leñe) recibió más bombo mediático que la revolución islandesa. Por el contrario, se ha dado más bombo al “bluff” de las revueltas en los países árabes, las cuales han terminado por meter en el poder a los movimientos islamistas, trocando la cacareada primavera en la antesala de un oscuro invierno. Que pretendan vender la subida al poder de unos movimientos nulamente democráticos causa tanto sonrojo como cuando se cambió el discurso de Túnez como la “Suiza del Magreb” y Egipto como “el amigo de occidente” por el de “intolerables dictaduras”. A ver si un día se aprende en este mundo que dos errores no hacen un acierto, pero a lo que voy es al hecho de que un país más próximo a nosotros sobre el que se abatió la crisis (como sobre nosotros) reaccionó de una manera que está en las antípodas de lo que se está viendo por aquí, donde el movimiento 15-M ya parece, cada vez más, el sueño de una noche de primavera. África puede ser nuestra vecina, pero no sería mala idea informarse más y mejor acerca de esa Islandia de la que poca cosa sabemos, más allá de ser la Thule de los griegos (y del Capitán Trueno), la puerta al centro de la Tierra de Julio Verne o la tierra que acogió las leyendas de los dioses vikingos cuando el cristianismo se abría paso en la Europa continental. Como diría el clásico, mejor poco pico y mucha pala, pero en este caso sospecho que el “silencio” sobre la cuestión islandesa tiene poco de inocente.

    Enviado por lcapote a las 02:12 | 2 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/71093

    Comentarios

    1
    De: Holmez Fecha: 2012-01-15 13:06

    sospechoso, tomo nota



    2
    De: El Señor Lechero Fecha: 2012-01-15 17:18

    ¿Qué diría el Inspector Dan de todo esto?



    © 2002 lcapote