Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > Ezequiel Himes: Zombie Hunter
    Ezequiel Himes: Zombie Hunter 2012-04-02

    Título: Ezequiel Himes: Zombie Hunter

    Formato: Álbum en tapa dura de setenta y dos páginas

    Autores: (G) Víctor Santos (L) (T) (C) (P) Alberto Hernández

    Editorial: Dolmen Editorial

    Precio: 15,95 euros

    Comentario:

               

     Por fin tenemos la oportunidad de disfrutar de un proyecto largamente anunciado desde la editorial Dolmen: Ezequiel Himes: Zombie Hunter. El álbum es el resultado de la colaboración entre el prolífico Víctor Santos –uno de los referentes del cómic español de los últimos quince años- y el ilustrador grancanario Alberto Hernández –un nombre poco conocido tras el que se oculta un profesional con muchos años de “mili” a cuestas-.

     

    El tebeo en cuestión cuenta la historia o mejor dicho, una historia del protagonista, un exterminador de muertos vivientes que desarrolla su sanguinolenta actividad en el centro de lo que antaño eran los Estados Unidos. Su aspecto rudo deja patente su condición de hombre despiadado en un mundo igualmente inmisericorde. Se ha embarcado en una misión de venganza que, poco a poco, permite al guionista ir desgranando aspectos del pasado del cazador y del escenario donde se desarrolla su tragedia. Santos evoca un mundo en el que hay unos zombis cuyo encéfalo no está totalmente putrefacto, sino que está dotado de ciertas capacidades que les permiten convertirse en jefes del cotarro y comunicarse telepáticamente, empleando en sus chiringuitos tanto a vivos como a no-vivos / no-muertos (táchese lo que no proceda). Himes formó parte de la jerarquía de poder, en un puesto que tiraba más bien hacia la base, pero un acontecimiento particularmente dramático motivo en su persona un cambio de actitud que le convirtió en el exterminador de seres podridos que es en la actualidad.

     

    La historia esta conformada por la reunión de forma más o menos ordenada de una serie de tópicos provenientes de las historias de zombis, de las películas del oeste a la italiana, del ambiente del medio oeste estadounidense, todo ello convenientemente aliñado con unas gotas de mundo postapocalíptico modelo Mad Max. Con semejante mixtura se nos presenta un plato combinado que bien podríamos titular “todas las sobras de ayer con salsa y al horno”. El relato resulta confuso en ocasiones, quizá por el deseo de dar mucha información sobre el mundo de Himes en tan poco espacio. La inclusión de algunos giros argumentales un tanto incomprensibles tampoco ayuda a la solidez del tebeo, pero cuenta con un final sorprendente y hasta cierto punto coherente con la historia.

     

    En la parte gráfica hay que destacar el buen trabajo desarrollado por Alberto Hernández. El ilustrador canario presenta aquí unos dibujos muy alejados del corte humorístico que desarrolla en otros ámbitos como el de naturaleza erótico-festiva que le ha hecho popular en el mercado holandés. Aquí aporta un trazo realista convenientemente realzado por los tonos sepia del color, ideales para reforzar la sensación de cochambre que ha de ilustrar cualquier comarca poblada por zombis.

     

    El álbum viene complementado por un relato de otra aventura del protagonista y por sendas entrevistas al guionista y al dibujante, en las cuales se destripan los pormenores del proyecto que desembocó en este tebeo. La publicación constituye, en definitiva, una buena oportunidad para ver qué es lo que se cuece en los tebeos de factura nacional, disfrutar del trabajo de Víctor Santos como guionista si se sigue habitualmente su trayectoria y conocer a Alberto Hernández, uno de tantos profesionales que mantiene la ilusión de hacer tebeos pese a haberse convertido, según sus palabras, en un señor calvo y padre de familia. Ahora bien ¿es necesario que un tebeo de esta natura tenga un título y una ambientación netamente anglosajones? A veces resulta un tanto cansino toparse una y otra vez con los mismos tópicos.  Por de pronto, esta entrega queda abierta para una continuación que los autores han supeditado a su disponibilidad de tiempo para ejecutar.

     

    Lee la reseña en Zona Negativa. 

    Enviado por lcapote a las 16:24 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/71588

    Comentarios

    © 2002 lcapote