|
Inicio > Historias > I Congreso de Turismo Activo de Canarias
I Congreso de Turismo Activo de Canarias |
2012-11-25 |
Jueves, 29 Noviembre 2012
08:30 h. Entrega de documentación
09:00 h. Inauguración
Marcel Bonnet Escuela Profesor Titular del Dpto. de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría. Universidad de La Laguna Ricardo Fernández de la Puente Armas Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias Jesús Hernández Hernández Director de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Tenerife Ángel Lobo Rodrigo Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de La Laguna
10:00 h. El turismo activo en cifras Marcel Bonnet Escuela
11:00 h. La actividad física como oportunidad de diferenciación de producto turístico Manuel Ángel Santana Turégano Especialista en Turismo Activo. Profesor del Master Oficial de Dirección y Planificación del Turismo. Profesor de la Escuela de Empresa y Turismo
12:30 h. La normativa reguladora del turismo activo desde una perspectiva comparada Israel Expósito Suárez Abogado
13:30 h. La responsabilidad civil en el turismo activo Luis Javier Capote Pérez Profesor de Derecho Civil. Universidad de La Laguna
16:00 h. Mesa Redonda: Ciudades y establecimientos adaptados al turismo activo Juan Pablo González Representante de Ashotel Gloria Salgado Representante de la Asociación de Turismo Rural de Tenerife Fernando Senante Mascareño Representante del Consorcio de Rehabilitación del Puerto de la Cruz Moderación Ángel Lobo Rodrigo
18:00 h. La planificación estratégica del turismo activo. La experiencia del surf en Euskadi Javier Zamorano Sancho Diplomado en Empresariales y Experto en Turismo Activo Náutico
19:00 h. El agroturismo: una forma de turismo activo Adrián García Perdigón Sociologo. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural. Cabildo de Tenerife
20:00 h. El turismo de la naturaleza como producto turístico Carlos Fernández Hernández Profesor de Economía Política. Universidad de La Laguna
Viernes, 30 Noviembre 2012 09:00 h. Turismo y recreación activa: convergencias y tendencias Manuel González Ramallal Profesor del Dpto. de Socilogía. Miembro del Instituto Universitario de Ciencia Políticas y Sociales
10:00 h. Mesa Redonda: estrategias públicas en el turismo activo Ricardo Fernández de la Puente Armas Maite Mederos Cristobal Rodríguez Moderación Ángel Lobo Rodrigo
11:30 h. Aprovechamiento turístico del dominio público marítimo-terrestre. Especial referencia al surf Ángel Lobo Rodrigo
12:30 h. El tratamiento de los deportes de naturaleza en los instrumentos de planificación ambiental de los Parques Naturales: estudio de casos en España Moisés Simancas Cruz Profesor Titular de Geografía Humana. Departamento de Geografía de la Universidad de La Laguna. Grupo de Investigación de la ULL Geoturis: Turismo y Ordenación del Territorio en espacios insulares
16:00 h. Mesa Redonda: emprendeduría en el turismo activo José María Pérez Representante de la Asociación de Empresas de Turismo Activo de Tenerife Moderación Ángel Lobo Rodrigo
17:00 h. Taller: pasos para la fructifera creación de empresas de turismo activo en Canarias Asier De Artaza Azumendi Licenciado en Empresariales y Marketing. Master en Dirección de Empresas Ángel Lobo Rodrigo
19:00 h. Conclusiones y evaluación Marcel Bonnet Escuela Ángel Lobo Rodrigo
Más información y matrícula
Enviado por lcapote a las 17:40 | 0 Comentarios | Enlace
|
|
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/72677
Comentarios
|
|