Este curso se presenta como orgulloso heredero, en cuanto a sus objetivos y profesorado, de los cursos sobre Ciencia y pseudociencias de la ULL, cuya duodécima edición consecutiva (2001-2012) se celebró el pasado año.
Este año 2013, por razones totalmente ajenas a nuestra voluntad que después de un año seguimos sin entender, nos vemos obligados a renunciar a un nombre, Ciencia y pseudociencias, que se había convertido en un referente nacional en lo relativo a la divulgación científica, el análisis objetivo de las pseudociencias y la difusión del pensamiento crítico.
Pese a las piedras que nos vamos encontrando en el camino, con esta iniciativa queremos aportar al alumnado, mediante el conocimiento científico, las herramientas intelectuales imprescindibles para construir (o reforzar) un mínimo blindaje intelectual, necesario ante la avalancha de pseudociencias y creencias irracionales que azota a nuestra sociedad.
Los organizadores del curso pretendemos, como pretendimos con las doce ediciones de Ciencia y pseudociencias (2001-2012), contribuir a elevar el nivel de conocimiento científico y de pensamiento crítico de nuestros alumnos y de todas aquellas personas que deseen asistir a las conferencias del curso Divulgación científica y pensamiento crítico.
Próximamente esta página contendrá abundante información acerca de las doce ediciones (2001-2012) de Ciencia y pseudociencias pasando, entre otras cosas, a ser un repositorio en el que figurarán centenares de artículos en formato .pdf, numerosas fichas e imágenes de libros recomendados, amplios resúmenes de las conferencias impartidas, etc.
Dr. José María Riol Cimas.
Director del curso interdisciplinar de extensión universitaria Divulgación científica y pensamiento crítico.
Profesor Titular de Universidad.
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
Universidad de La Laguna.
Enviado por lcapote a las 17:07 | 0 Comentarios | Enlace
|