Banner de La Guarida del Dragón
Cajón desastre para hablar y tratar los temas más diversos: Literatura, justicia, videojuegos, tebeos, cine, animación... Se hace lo que se puede para mantener este chiringuito al día.
Archivos
<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             

Opinando
  • Mojcón en Clásicos populares: Hoy presentamos "Calderete"
  • Alvaro en Reseñas en GoodReads (I): Una página difícil de arrancar
  • Tenerife pasando página en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Miguel ÁNGEL GARCÍA HERRERA en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Luis Javier Capote Pérez en Aquel día de Canarias de 1984...
  • Maribel Reis en Aquel día de Canarias de 1984...
  • manuel lagalaye en Cine del güeno. Hoy con ustedes: "El Gordo Alberto"
  • Tienes la boca limpia en Escépticos en el pub en Tenerife. Marzo de 2016
  • Luis Javier Capote Pérez en Feliz 2016 y prósperos carnavales
  • rvr en Feliz 2016 y prósperos carnavales

  • Blogalia

    Blogalia

    Locations of visitors to this page
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing public photos and videos from lcapotep. Make your own badge here.




    Luis's books

    Buenas noches y saludos cordiales: José María García. Historia de un periodista irrepetible.
    really liked it
    Un libro que repasa la historia de la radio española entre 1972 y 2002, a través de la figura de un periodista tan polémica como irrepetible. Imprescindible para materias como derechos de la personalidad o historia de la radio.
    Las pseudociencias ¡vaya timo!
    it was amazing
    Recopilación de escritos en torno a los conceptos de ciencia, pseudociencias y sus debates derivados. Altamente recomendable aunque bastante denso en algunos pasajes.
    Killing Lincoln: The Shocking Assassination that Changed America Forever
    really liked it
    Un relato apasionante del final de la guerra de secesión y de los últimos días de la vida de Abraham Lincoln.
    Betrayal: The Crisis in the Catholic Church
    really liked it
    Gran resumen de un trabajo de investigación periodística sobre un tema tan espinoso como el de la pederastia en el seno del clero católico.
    El 18 Brumario de Luis Bonaparte
    really liked it
    Ameno relato sobre el ascenso al poder imperial de Luis Napoleón Bonaparte (Napoleón III).

    goodreads.com
    Instagram

    Follow Us

    Inicio > Historias > Los Vengadores: La dinastía de Kang
    Los Vengadores: La dinastía de Kang 2013-10-23

    Título: Los Vengadores: La Dinastía de Kang

    Formato: Tomo de 240 páginas de la línea Marvel Gold

    Autores: (G) Roger Stern, Danny Fingeroth, Steve Englehart (L) John Buscema, Steve Ditko, Mark Bright (T) Tom Palmer, Klaus Janson, Geoff Isherwood (C) Christie Scheele, Paul Becton, Elaine Lee (P) John Buscema, Tom Palmer

    Editorial: Marvel Comics / Panini Comics

    Precio: 22,95 euros

    Comentario:

     

    En este nuevo tomo Roger Stern comienza renovando a uno de los villanos tradicionales del grupo: Kang el conquistador. El guionista realizará una serie de cambios que redefinirán sensiblemente la naturaleza del dominio del personaje así como su relación con otro señor del tiempo como es Immortus, y que marcarán la pauta de lo que habrán de ser las posteriores apariciones del personaje, al tiempo que homenajea una de las primeras aventuras del grupo. Aprovecha además para ir introduciendo a Namor en el grupo y haciendo que éste empiece a valorar a su nuevo fichaje y aquél a comprender qué supone ser vengador, mientras la opinión pública manifiesta una profunda división que se hace extensiva a las autoridades estadounidenses. Poco habrá de durar la preocupación, pues fiel a su condición de cabeza caliente (pese a tenerla continuamente en remojo) el Hombre Submarino abandonará el grupo para intentar rescatar a su antigua pareja, Marrina Smallwood.

     

    En los días en los que John Byrne estaba al frente de Alpha Flight y Los Cuatro Fantásticos, el autor se encargó de que los caminos de Namor y de la extraña integrante del equipo canadiense se cruzaran. La aventura en cuestión, una de las primeras de la serie de los alpha, sirvió también para conocer el inquietante origen de la joven y para presentar al Amo del mundo, uno de los archienemigos recurrentes de la colección. El primer regreso de este personaje trajo consigo una transformación en la que Marrina empezaba a ser dominada por su genética y a alejarse de los condicionamientos derivados de haberse criado con una familia humana. Esta situación fue aprovechada por Attuma, el nuevo señor de Atlantis, para reforzar su posición como jefe y seguir difamando a un Hombre Submarino que fue forzado a abandonar el trono. Mal rey puede ser aquél que coloca su corazón por encima de los intereses del Estado y quiere imponer a su pueblo a un monstruo como su reina. Gran parte de esta historia se desarrolla ya cuando es Bill Mantlo quien escribe las historias de Alpha Flight, pero el destino de Namor, Marrina y su historia de amor se contará a caballo entre esa colección y la de los Vengadores, cuya intervención en el rescate de la cautiva aparece en este tomo. Stern y Mantlo intentan repetir la jugada planteada en los últimos encuentros entre la colección escrita por el primero y los Cuatro Fantásticos, de manera que no sea un cruce al uso en el que el relato comienza en una serie y termina en la otra. Los lectores de las andanzas de uno y otro grupo perciben el conflicto desde dos perspectivas diferentes, pero la coordinación resulta deficiente por cuanto fallan detalles que van desde las apariencias de los personajes hasta el desarrollo del propio hilo argumental. Al final de la saga el Hombre Submarino habrá abandonado el grupo, aunque no será por mucho tiempo.

     

    Stern y Buscema ofrecen en estos números aventura superheroica en estado puro: viajes a otras dimensiones y al fondo del océano, interacciones con otros grupos, enfrentamientos con viejos y nuevos enemigos… mientras van plantando las semillas de lo que será una de las historias clásicas de la colección: el asalto a la mansión por parte de los Señores del Mal.

     

    Culmina el tomo la reedición de los dos especiales donde los vengadores de ambas costas, en la mejor tradición de los encuentros de supergrupos instaurados por la distinguida competencia, juegan un partido de béisbol que acaba derivando en una excusa para que todos los miembros en activo actúen en conjunto. En esta ocasión no es Roger Stern sino Danny Fingeroth quien se encarga de narrar el capítulo relativo a la serie madre, en tanto que Steve Englehart, capitán de la nave vengativa californiana hace lo propio con el primer especial anual de dicha colección. El tema escogido no es otro que el de la existencia de un traidor en el grupo y servirá para que uno de los miembros más huraños del mismo cambie de bando durante una buena temporada, después de que personajes y lectores hagan sus quinielas en base al repaso de la historia del equipo y de sus integrantes más peculiares.

     

    A nivel gráfico hay que destacar –una vez más- el magistral trabajo realizado por Buscema, Palmer y Scheele en la serie regular. Por su parte los números anuales tienen unos equipos artísticos muy distintos, lo que supone resultados bastante diferentes. Por un lado tenemos al veterano Steve Ditko, que volvía a poner sus lápices al servicio de los Vengadores, pero esta vez sin el entintador embellecedor de John Byrne y con los pinceles de otro ilustre profesional cuyo estilo, desgraciadamente, no era el más adecuado: Klaus Janson. Por otro lado, el anual de los Costa Oeste se solventa con el trabajo del siempre eficaz Mark Bright y con el entintado de un Geoff Isherwood que llegaría a tener sus cinco minutos de fama durante la década siguiente al frente de la colección del Doctor Extraño.

     

    Como curiosidad hay que destacar el hecho de que la portada del tomo, que reproduce el primer número del arco argumental dedicado a Kang, presenta la alineación de una versión alternativa del grupo donde están incorporados Tormenta y Coloso. En aquellos días estos personajes eran patrimonio exclusivo del patriarca mutante, pero un cuarto de siglo después hemos podido ver cómo Ororo Munroe fichaba por los héroes más poderosos de la Tierra. Quizá dentro de algún tiempo veamos también a Peter Rasputín.

     

    Lee la reseña en Zona Negativa. 

    Enviado por lcapote a las 09:06 | 0 Comentarios | Enlace


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://dragon.blogalia.com//trackbacks/73935

    Comentarios

    © 2002 lcapote